PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Este blog ha sido creado por Shaila Carpio Martín y Silvia Casas Alonso, estudiantes de la Mención de Pedagogía Terapéutica, impartida en la Universidad Católica de Ávila (UCAV).
Como futuras maestras, hemos decidido diseñar diferentes recursos que
pueden ser útiles para trabajar en el aula de PT de
cualquier centro educativo. Estos materiales son: una historia social y dos juegos.
La historia social
responde a la siguiente pregunta: ¿Qué voy a hacer al salir de la escuela?.
Está diseñada para indicar en orden cronológico a un alumno con Trastorno del
Espectro Autista (TEA) de grado 1, que actualmente está cursando 3º de
Educación Primaria, las actividades o acciones que deberá realizar a lo largo
de la tarde. Algunas de estas tareas serán lavarse las manos, merendar, hacer
los deberes, ir a natación, ducharse o cenar. Los pictogramas los hemos
obtenidos a través de la plataforma digital del Centro Aragonés para la
Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC). El enlace para acceder es:
A continuación, hemos diseñado dos juegos que se pueden utilizar
para trabajar la discriminación fonológica de la /m/ con alumnos que presenten
Trastorno del Espectro Autista (TEA) de grado 1 y que actualmente está cursando
1º de Educación Primaria. En primer
lugar, se presenta "El tren de sonidos", que es un juego que sirve de
paso previo para el siguiente. De esta manera, los
alumnos pueden ir familiarizándose a los diferentes fonemas que se van a
trabajar en el juego posterior. Cada vez que nuestro tren pase por debajo del puente tendrán que leer los carteles que les
pondremos a modo de señal, de manera gradual;
primero el cartel con la /m/, en las siguientes vueltas el de las vocales, y más tarde el de las silabas directas e
inversas. Los materiales para esta
actividad los hemos realizado nosotras. Finalmente, se muestra el último
juego que se llama “Ruleta de los
sonidos”. Hemos personalizado la ruleta con diferentes recortables obtenido de:
Comentarios
Publicar un comentario